Cultura organizacional, éxito de las Mipymes
Las
micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) no logran sobrevivir a la
competencia en el mercado por falta de planeación, estructura y recursos, a
pesar de que juegan un papel muy importante para el desarrollo de la economía
del país.
De acuerdo al censo económico de INEGI (2010), las pequeñas empresas representan 99.8 por ciento de las 4 millones 15 mil unidades empresariales del país. Desafortunadamente, son pocas las que han invertido tiempo o recursos para su cultura organizacional a pesar de que es la base para su crecimiento duradero y representa el soporte para el logro de los objetivos de la organización.
La cultura organizacional, explicó Dania Núñez, Gerente Comercial Regional de Manpower México y Centroamérica, es la suma de visión, misión, valores corporativos y objetivos de modo que en la medida en que las empresas los tengan claramente definidos se logrará una evolución y permanencia en el mercado.
De acuerdo al censo económico de INEGI (2010), las pequeñas empresas representan 99.8 por ciento de las 4 millones 15 mil unidades empresariales del país. Desafortunadamente, son pocas las que han invertido tiempo o recursos para su cultura organizacional a pesar de que es la base para su crecimiento duradero y representa el soporte para el logro de los objetivos de la organización.
La cultura organizacional, explicó Dania Núñez, Gerente Comercial Regional de Manpower México y Centroamérica, es la suma de visión, misión, valores corporativos y objetivos de modo que en la medida en que las empresas los tengan claramente definidos se logrará una evolución y permanencia en el mercado.
Fuente: El
Financiero
No hay comentarios:
Publicar un comentario