Maestría en Administración de Negocios
Por: Paloma Rodríguez Lara
Las organizaciones cambian constantemente y
la capacidad de instrucción de las personas y de las empresas se van quedando
atrás, por eso el conocimiento es una de las corrientes que han vuelto a captar
la atención de las universidades es decir preparar al profesional.
En términos prácticos la administración de
negocios, incluye procesos que buscan proveer información, para facilitar la
toma de decisiones con base en el uso de los datos generados. Responde a
preguntas en ocasiones complejas de resolver mediante sistemas transaccionales
que ya operan en las empresas.
Es preciso que la razón proceda en primera demanda
desde las más altas esferas de decisión, que correspondan a dar las líneas
claras de negocio que sustentarán y darán rumbo a las iniciativas y planes de la
administración de negocios. Iniciativas que contemplen en simultáneo los
requerimientos y necesidades empresariales, como en los aspectos tecnológicos y
las condiciones humanas relacionadas, principalmente en el manejo del cambio.
El desafío merece que el grupo directivo se perfeccione
apropiadamente en la materia y busque formular un plan de administración de
negocios bien estructurado, que conciba expectativas objetivas, alcance éxitos
tempranos, comunique logros y, sobre todo, que asimile rápido las enseñanzas.
Generalmente cuando un inversionista o
comerciante aplica un método de administración de negocios que no resulta ser
el adecuado para el negocio en cuestión suelen producirse problemas como: las
demoras en la implementación de las medidas correspondientes al cumplimiento de
las diferentes tareas. Los emprendedores y empresarios deben darle la importancia
a las distintas áreas del conocimiento como lo son el marketing, las finanzas,
la comunicación, leyes, innovación y muchas otras que son clave en el mundo de
los negocios.
Bajo el contexto anterior, la Universidad del
Distrito Federal, preocupado por los cambios que se suscitan en el mundo,
imparte la Maestría en Administración de Negocios con los siguientes objetivos:
Planear, organizar, dirigir y controlar
organizaciones; así como diseñar planes y proyectos de negocios que coadyuven a
su posicionamiento en el entorno nacional e internacional.
Perfil
del aspirante
Formación profesional en el área
económico-administrativa y áreas afines
Capacidad de análisis, síntesis y solución de
problemas
Disposición para el trabajo en equipo
Facilidad de expresión oral y escrita
Interés por resolver problemas locales,
regionales, nacionales e internacionales en el área de administración
Perfil
del egresado
El egresado de la Maestría en Administración
de Negocios al concluir sus estudios tendrá los siguientes Conocimientos,
Habilidades y Actitudes:
Tendencias administrativas nacionales y
extranjeras, en todas las áreas de competencia de la administración, como puede
ser: personal, mercadotecnia, recursos humanos y financieras.
Dirigir y encausar a grupos
multidisciplinarios para el logro eficiente de los objetivos.
Actuar con alto sentido de eficiencia y
eficacia, hacia el logro de la calidad total en el desempeño de sus funciones.