Presentación del libro " Las que aman
el futbol y otras que no tanto”.
Paloma Rodríguez
Lara
El 12 de Julio se llevó a cabo la
presentación del Libro "Las que aman el futbol y otras que no tanto",
un libro basado en una compilación de 27 textos hecha por la Dra. Elvira
Hernández Carballido (Egresada de la UNAM, y 1era. en
obtener el grado de doctorado en Ciencias Políticas y Sociales con orientación
en Ciencias de la Comunicación).
El evento se realizó en la Universidad del
Distrito Federal, Campus Santa María, en el Auditorio, con la presencia en el
presídium de las Doctoras: Silvia Mendoza Mendoza y Silvia Rodríguez Trejo, como
miembros de la Comunidad UDF: la Dra. Alicia Layla Sánchez Kuri y con el Maestro
Adiel Martínez Hernández quienes fungieron como comentaristas, entre otros
invitados especiales Luz Martínez, así como también los alumnos de la Maestría
de Comunicación Organizacional.
El libro es una compilación de crónicas interesantes
de futbol, que fueron realizadas con una pregunta al aire “¿qué significa para ti el futbol”?. Fueron contestadas con análisis
feminista, de alumnas y colaboradoras de
la Universidad Autónoma de Hidalgo y de la Facultad de Ciencias Políticas, quienes
han sido influidas en algún momento de su vida por sus familiares, sobre todo
de los padres; este libro concierta tres temas: la comunicación, el ejercicio periodístico de varias de sus
alumnas, y también combina la perspectiva de género.
Durante la presentación del libro “Las que
aman el fútbol y otras que no tanto”, la mentora Elvira Hernández Carballido,
externó emocionada que el libro quiere recuperar la esencia del futbol pero que
desgraciadamente algunas empresas lo echan a perder, que es un deporte que
apasiona y para ella es un gusto porque recuerda a su papá, cuando la llevaba
alegremente al estadio de futbol que disfrutaba y reía, y como todas, se
enamoraba de los jugadores y de las jugadas. Para ella es un placer ver este
juego, incluso en uno de esos conoció al que ahora es su marido, a pesar que
hasta la fecha sigue siendo un juego reconocido sólo para los hombres.
Es un libro que nos provoca, que nos invita a
ver con una mirada diferente, es un libro que trata de sensibilizar y humanizar
el futbol, es un libro de añoranzas.
Al final se entregaron por parte de esta
universidad reconocimientos de la presentación del libro a todos los que
conformaron el presídium.
No hay comentarios:
Publicar un comentario