Entrevista de Semblanza
Por: Kenya M. Reyes Guzmán
En esta ocasión les presento a Alicia alumna del tercer cuatrimestre de la Maestría en Comunicación Organizacional y la cual acaba de retomar sus estudios después de haberse tomado un tiempo por el nacimiento de su segunda hija. Hoy nos cuenta cómo ha sido su experiencia al ser estudiante, madre y esposa y lo que le ha dejado esta maestría.
¿Por qué te interesó estudiar la Maestría en Comunicación Organizacional?
Por varias razones, una de ellas fue para obtener mi titulación, ya que es una de las dos opciones que te dan para cierto fin. Otra es el horario, pues para mi es más factible aprovechar el día y pasar la tarde con la familia ( regularmente a eso me dedico el fin de semana).
Y la razón más importante es porque se me hace muy interesante pues la comunicación es una herramienta que se requiere en muchas áreas y forma parte de mi campo laboral.
Durante los meses que llevas cursándola ¿Ha cumplido con las expectativas que tenías?
Si, ha cumplido con mis expectativas, se me ha complicado un poco por los enfoques teóricos y terminología que en ella abundan, pero he aprendido nuevas cosas, algunas las tengo de conocimiento previo con la licenciatura y mi vida cotidiana, eso ha amortiguado lo complicado en algunas ocasiones.
¿Qué relación tiene la maestría y tu licenciatura?
Mi licenciatura es la psicología y tiene relación con comunicación organizacional en cuanto a la comunicación, para ambas es la herramienta necesaria en el campo laboral que se expresa a través de la conducta y para ello se dispone de aplicar métodos para que ésta se lleve de forma eficiente en el trabajo.
¿Deseas finalizar el posgrado o solo cumplir el trámite de titulación de licenciatura?
Sí, deseo finalizar la maestría pues me proporcionará una satisfacción personal y la adquisición de nuevos conocimientos y aplicaciones, pero también para cumplir el trámite de titulación de mi licenciatura, pues tendré experiencia en profesión, ya que ahora no tengo un papel que me acredite como tal.
¿ Ha sido difícil estudiar la Maestría, al mismo tiempo que eres mamá y esposa?
Si es complicado, no es nada sencillo estudiar siendo madre de dos niños y esposa pues ellos merecen su tiempo y dedicación, pero al mismo tiempo como persona puedo realizar lo que me gusta y contribuir de diversas maneras.
Se dice que lo difícil es lo que valoras más y es cierto, pues al estudiar la maestría es un compromiso que hago conmigo misma, la institución y mi familia. Como mamá y esposa requiero de organizarme para llevar a cabo todas las actividades que tengo que desempeñar y estas son equitativas y todas tienen su importancia. Muchas veces el apoyo para realizarlas está en mi pareja e hijos, de no ser así sólo se quedaría en el deseo.
¿En qué te gustaría desempeñarte al finalizar el posgrado?
Acabando el posgrado me veo realizando proyectos de consultoría dirigidos a diversas empresas.
¿Cómo describirías tu experiencia en estos meses de estudio?
Mi experiencia me ha abierto puertas en diferentes aspectos de mi vida, he aprendido a reorganizarme, a que no todas las personas tienen las mismas opiniones que yo tengo y eso significa que el mundo esta lleno de diversidad de opiniones.
Además hay que estar en constante actualización, repasar lo aprendido, es decir efectuar la retroalimentación.
Alicia se ha incorporado nuevamente al cuatrimestre para obtener sus dos títulos, como Licenciada en Psicología y como Maestra en Comunicación Organizacional, los cuales forman parte de sus objetivos profesionales que no piensa dejar atrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario